Más allá del Scape Room

Post Image

Cuando el ocio no basta

 

Es habitual que, en reuniones de fin de año o en mayo, surja la idea de hacer una actividad de team building. Muchas veces se recurre a propuestas estándar como un escape room o un torneo de pinball. Son divertidas, sí, pero ¿realmente cumplen el objetivo de cohesionar al equipo?
La experiencia muestra que este tipo de dinámicas, al ser puramente lúdicas y competitivas, pueden tener un efecto contrario: lejos de unir, refuerzan diferencias o hacen que sobresalgan siempre las mismas personas, mientras otras se quedan al margen.

 

La importancia de la cooperación

 

No se trata de renunciar a la diversión. Al contrario: la distensión, las risas y la liberación de endorfinas son imprescindibles en cualquier encuentro. Pero si queremos un impacto real, las dinámicas de equipo deben incorporar un componente cooperativo y creativo, que refuerce tanto la unión interna como la conexión con la cultura de la empresa. No deben ser experiencias “enlatadas”.

La clave está en diseñar experiencias que:

  • Fomenten la colaboración más que la competencia.
  • Permitan que todas las personas aporten, no solo los perfiles más extrovertidos.
  • Estén alineadas con los objetivos de la organización y los procesos de innovación que se quieran impulsar.
  • Refuercen las soft skills necesarias: comunicación, escucha activa, confianza y pensamiento lateral en el trabajo.

 

Experiencias creativas que transforman

 

En Art for Life proponemos dinámicas participativas que combinan diversión, creatividad y propósito. Y la reflexión compartida, que es la base para que el equipo crezca.

Algunos ejemplos:

  • Art Thinking en un museo: observar y crear a partir de obras de arte para activar la reflexión estratégica y la creatividad al servicio de las ideas.
  • Game Storming: juegos y dinámicas ágiles que ayudan a aumentar la motivación, generar ideas y abrir caminos de innovación.
  • Visual Thinking: hacer visible lo invisible dibujando en equipo y creando metáforas visuales sobre retos de la organización, facilitando la participación y la cohesión de los equipos de trabajo.

 

Estas metodologías, combinadas con los objetivos de tu organización, pueden dar como resultado experiencias únicas, diseñadas solo para vuestra organización, no son actividades genéricas: son un camino hacia la creatividad en equipo, que impulsa la motivación y fortalece la cultura compartida.

 

Creatividad con propósito

 

En resumen: divertirse y crecer profesionalmente no son objetivos opuestos: pueden y deben ir de la mano. Una buena consultoría para empresas diseña dinámicas que generan cohesión, innovación y compromiso con la organización.

Confía en tu equipo, puede dar más de sí de lo que imaginas.

¿Quieres que tu próximo encuentro de equipo sea divertido, sí, pero también transformador? Diseñemos una dinámica creativa que genere motivación real y fortalezca la cultura de tu empresa.

 

Events

Next post
La aburrofobia limita la gestión emocional de los equipos